maltodextrina keto
La maltodextrina en la dieta keto se ha convertido en un tema controvertido en la comunidad baja en carbohidratos. Este carbohidrato complejo, derivado de alimentos ricos en almidón como maíz, arroz o papa, pasa por una hidrólisis parcial para crear un polvo blanco que sirve como aditivo alimentario. Aunque la maltodextrina tiene un índice glucémico alto y puede afectar los niveles de azúcar en sangre, su relación con las dietas cetogénicas requiere una consideración cuidadosa. La sustancia funciona como espesante, relleno y conservador en muchos alimentos procesados, incluso aquellos comercializados como amigables con la dieta keto. Su estructura molecular consta de cadenas de glucosa de longitudes variables, lo que la hace más compleja que los azúcares simples pero menos compleja que los almidones. En el contexto de las dietas cetogénicas, la maltodextrina plantea un desafío porque puede afectar la cetosis, el estado metabólico en el que el cuerpo quema grasa como combustible en lugar de carbohidratos. Entender su presencia en los productos alimenticios es crucial para quienes siguen una dieta cetogénica estricta, ya que incluso pequeñas cantidades pueden impactar los límites diarios de carbohidratos. Aunque algunos productos keto contienen pequeñas cantidades de maltodextrina, generalmente se recomienda minimizar la exposición para mantener una cetosis óptima.